Distintas teorías señalan la importancia del juego educativo, en cualquier nivel y modalidad. relacionan entre sí categorías de conceptos, conceptos con procesos o problemas con resultados Entre los juegos que pueden diseñarse, elaborarse y jugarse para apoyar la práctica y ejercitación de conceptos se encuentran los:
- Juegos Tradicionales

Ejemplos de estos juegos son las loterías, serpientes y escaleras, dominós, memoramas, rompecabezas, maratón, dados, cartas, cálculo mental, adivinanzas, crucigramas, etc.
Se adaptan al tema en ejercitación, particularmente en la educación básica, en matemáticas, ciencias naturales y sociales.
- Juegos lógicos
Relacionan conceptos de manera lógica determinista o probabilística. Juego de las Minas.
- Juegos con graficadores

- Juegos computarizados
Estimulan la solución de ejercicios en ambientes aleatorios, de reto y exploración. Se puede diseñar software específico para la ejercitación recreativa e incluso ya hay juegos en Internet que pueden ser jugados por personas en diferentes sitios y tiempos formando redes de colaboración.
No hay comentarios:
Publicar un comentario